
Entre tanta vorágine social, entre tantas acciones y movilizaciones,
entre tanta corrupción, entre tanta “crisis”, entre tanta
estafa, entre tantos retrocesos, entre tantas ideas nuevas,
alternativas, experiencias... entre tanto rehacerse... entre algunos
desalientos, entre algunos cansancios..., entre tantas risas, entre
tantos intentos, entre tantos avances, sabemos que muchas personas en
lo más hondo, sabiéndolo o no, piden y piden como un susurro o como
un grito, piden callados o en movimiento que algo bueno... que un
mundo mejor es necesario... y la gente lo sueña, aunque no se
acuerde del sueño o aunque sueñe despierto.
Mira a tu alrededor, eso que ves es el material que tenemos para
construir, recicla, sácale brillo, alimenta eso que sí es bueno
para que crezca... si eso lo hacemos muchos ¿qué pasará?
Nos hemos manifestado como hologramas para reivindicar nuestros
derechos
y nuestro amor por la libertad
Nos hemos manifestado rechazando el TTIP porque somos más
importantes que los mercados
Se reivindica y recuerda a los pueblos originarios como cuidadores de
la Tierra
Se hacen Jornadas de Salud en los barrios y la Marea Blanca sigue
saliendo el tercer domingo de cada mes
Se siguen paralizando desahucios. Manifestación el Sábado 25 de Abril. #Porelderechoatecho #StopDesahucios #NoMásDesahucio
Los centros sociales autogestionados siguen creando espacios para los
sueños y para la acción, para el encuentro y la solidaridad y mucho
más
Esperamos a los familiares de los estudiantes desaparecidos de
Ayotzinapa
En los huertos de los barrios se celebran fiestas por la primavera
La economía social y solidaria crece
Ya se está
preparando el Foro Social de Madrid de este año
Y ¿qué vamos a
hacer el 15 de mayo? ¿Dónde están los indignados?
Alimentando todo
esto, allí están
Asamblea de
preparación del Mayo Global 2015M:
sábado 25 a las 19 horas en Plaza Cabestreros (entre calles Mesón
de Paredes y Amparo. <M> Lavapiés, donde estaba CSrOA La
Quimera).