Del 1 al 4 de noviembre se realizará este encuentro
en Madrid con redes y movimientos de toda Europa y la zona Mediterránea para
hablar de Deuda, Democracia y Derechos
El grupo de
trabajo de Noviolencia Madrid está participando en la elaboración de uno de los
talleres que se llevarán a cabo en el encuentro incluido en el eje “Derechos”
el viernes 2 de noviembre a las 16’30 en el CSOA “La Morada” C/Casarubuelos 5, <M> Quevedo.
http://99agora.net/2012/10/a99disarment/
Hashtag: #A99Disarment
http://99agora.net/2012/10/
Hashtag: #A99Disarment
¿Por qué este encuentro?
Las políticas de recortes y expolio se generan a escalas global y europea. La economía financiera juega la partida en un tablero que excede con mucho las fronteras nacionales.
¿Qué compone ese espacio para el 99%? ¿Qué hizo que millones de personas se sintieran afectadas profundamente por lo que estaba sucediendo en Egipto, en Túnez, en Portugal, en la plaza Syntagma de Grecia, en Wall Street, en Chile y México y en muchos más lugares en el mundo ? ¿Cómo funciona la estructura política de nuevo tipo tras el estallido de la primavera árabe, Islandia, Grecia, tras el 15 de Mayo en el Estado español? Más importante aún, ¿cómo seguimos?
¿Para qué?
Queremos poner en relación los conocimientos aprendidos en las plazas y las redes en el contexto del 15M, con los conocimientos de las redes que puedan acudir europeas. Se pretende producir un espacio de mezcla, cooperación y organización que pueda, como mínimo, trabajar a escala europea.
El objetivo es salir del encuentro con un calendario de trabajo común, eventos comunes en torno a los tres ejes (Deuda, Democracia, Derechos) y herramientas comunes de trabajo.
Queremos poner en relación los conocimientos aprendidos en las plazas y las redes en el contexto del 15M, con los conocimientos de las redes que puedan acudir europeas. Se pretende producir un espacio de mezcla, cooperación y organización que pueda, como mínimo, trabajar a escala europea.
El objetivo es salir del encuentro con un calendario de trabajo común, eventos comunes en torno a los tres ejes (Deuda, Democracia, Derechos) y herramientas comunes de trabajo.
¿De dónde sale?
La propuesta nació en las jornadas europeas “Blockupy” que tuvieron lugar en la ciudad de Frankfurt del 17 al 20 de mayo.
La propuesta nació en las jornadas europeas “Blockupy” que tuvieron lugar en la ciudad de Frankfurt del 17 al 20 de mayo.
¿Cuándo se va a celebrar?
Del 1 al 4 de noviembre de 2012 en Madrid.
Del 1 al 4 de noviembre de 2012 en Madrid.
¿En qué va a consistir?
El encuentro tendrá tres tipos de espacios de trabajo distintos:
_ TALLERES: Serán espacios de trabajo práctico y de intercambio de saberes.
El encuentro tendrá tres tipos de espacios de trabajo distintos:
_ TALLERES: Serán espacios de trabajo práctico y de intercambio de saberes.
_ GRUPOS DE TRABAJO/PROPUESTAS Cada uno de los ejes tendrá una reunión
específica en la que se
decidirán propuestas y objetivos y herramientas de
trabajo comunes, etc.
_ MESA REDONDA: Representantes de redes europeas._ ASAMBLEA O PLENARIO: cierre con las conclusiones del encuentro, acuerdos y objetivos.
_ MESA REDONDA: Representantes de redes europeas._ ASAMBLEA O PLENARIO: cierre con las conclusiones del encuentro, acuerdos y objetivos.
información clave
del evento: http://99agora.net/2012/07/encuentro-euro-mediterraneo-deuda-derechos-y-democracia/
facebook: http://www.facebook.com/pages/99agora/401517693234391
facebook: http://www.facebook.com/pages/99agora/401517693234391
twitter @99_agora