
Pero el Gobierno no solo acelera los trámites de la LeyMordaza, sino que la empeora y la hace aún más injusta si cabe presentando una
enmienda a la Ley de Seguridad Ciudadana para legalizar las devoluciones encaliente. Esto y que el Ministerio del Interior ha redactado "un protocolo
de actuación integral" en las fronteras de Ceuta y Melilla ponen más luz
sobre el carácter de violencia y discriminación que supone está ley y las
intenciones del gobierno.
Desde la
Plataforma No Somos Delito, formada por más 70 organizaciones de ciudadanos,
activistas y juristas, llega la denuncia y la preocupación ante lo que
consideran un paso más en la aprobación de una ley que atenta gravemente contra
el ejercicio de los derechos y libertades civiles de los ciudadanos reconocidos
tanto en la Constitución Española como en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos.
Este colectivo
hace un llamamiento a la ciudadanía para oponerse a la aprobación de esta Ley y
pedir al gobierno que la retire.
Estamos en estado
de alerta
Se ha convocado una asamblea con carácter de urgencia el
próximo lunes 27 de octubre para coordinar acciones con todas, colectivos y
personas.
Fecha: Lunes, 27 Octubre, 2014 - 19:00
Lugar: Calle del Pez, 21, 28004 Madrid (Patio
Maravillas)
Toda esta información se puede consultar en la web de
la plataforma donde hay publicados una serie de documentos donde ponemos al
alcance de todo el mundo abundante información sobre los cambios que esta
legislación supondría en caso de aplicarse finalmente. Los materiales están
basados en un riguroso estudio de las anunciadas reformas.