
TRANSFORMAR EL GASTO MILITAR EN GASTO SOCIAL
¿Qué queremos defender?
¿Es posible una defensa antimilitarista?
¿Cómo desmilitarizar la defensa?
¿Vamos hacia el empoderamiento social?
Sábado 25 de enero
Hora.- de 18 a 21h
Lugar.- C/Batalla de Belchite, 17. CSOA La Traba.
Metro Legazpi, salida plaza Beata
Vídeo-cuña de radio
Vídeo-cuña de radio
Estamos viendo cómo el gobierno está planteando una
reforma del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana, con el ánimo de
hacer desaparecer el ejercicio de las libertades y que refleja el deseo
de militarizar y controlar cada vez más a la sociedad.
Por otro lado vemos que es necesario reducir el gasto
militar (incluido gastos en represión social, material antidisturbios
etc.) e ir construyendo las bases de una alternativa de defensa noviolenta,
esto es lo que denominamos transarme.
La idea de “seguridad humana” puede estar más centrada en
las necesidades sociales, en los derechos básicos, en la consecución de un
modelo de vida respetuoso con los derechos humanos y con el medio ambiente. La
seguridad y el bienestar dependen de la colaboración para lograr la seguridad y
bienestar de todos los pueblos.
Gestionar
conflictos, generar cooperación
El transarme no
sólo implica al campo militar, sino a una cultura que afecta a toda la
sociedad, sistema de jerarquías, sometimientos, miedos, actitudes defensivas y
de víctimas en vez de resolutivas, que gestione los conflictos de una forma
noviolenta y genere una cultura de cooperación y apoyo mutuo.
El “Transarme” va
más allá del “Desarme”. Genera un cambio social, es un proceso y hay que
llenarlo de contenidos: Aumento del poder de la organización civil y de las
prácticas y ética noviolentas, reducción de armamento y gasto militar,
reconversión de los ejércitos a uso civil y no jerarquizado…
Sigue el debate con
tu asamblea, colectivo, amigos… Trae tus ideas, ve preparando tu
propuesta.
(También puedes venir este jueves 23 a la asamblea de preparación del taller en el CSOA La Traba a las 19h)
Contacto:
Más info: